Desertic, cluster empresarial de Castilla la Mancha (Agrupación de Empresas de Base Tecnológica de Castilla la Mancha, www.deserticlm.com) especializado en las Telecomunicaciones y Tecnologías de Información, impulsó un proyecto avanzado del Programa Regiones del Conocimiento de la Comisión Europea, dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Los socios españoles incluyen a Desertic (bajo la gerencia del Joven Emprendedor de Castilla la Mancha, David Pardo Chumillas, con la participación de la entidad que Preside: Innoproyect-Logic Computers), Holistic Innovation Institute (liderada por el Dr. Julián Seseña Navarro), la Universidad de Castilla-La Mancha (bajo la dirección del Vicerrector y Profesor Don Pedro Carrión) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como Entidad-gobierno regional. Desertic, e indirectamente, nuestra Comunidad, Castilla-La Mancha, tuvo que competir con otras Comunidades Autónomas y Regiones europeas de alto valor específico en las Tecnologías de la Información como son Madrid, País Vasco y Andalucía. Finalmente, el cluster Desertic, consiguió demostrar que nuestra Comunidad, Castilla la Mancha, puede estar y está a los niveles tan exigentes que demandaba un Proyecto Europeo de estas características. Desertic, en común unión con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y la Universidad de Castilla la Mancha, obtiene el reconocimiento de la Comisión Europea para liderar a nivel Nacional las Tecnologías de la Información que impulsen la I+D+i en 4 Países de la Unión Europea. (Irlanda, Hungría, Rumanía y España) Esta propuesta de proyecto, que financiará casi 1 millón de euros en actividades a llevar a cabo en Castilla-La Mancha, ha sido la primera que ha sido impulsada por Desertic. Con ello se pretende que esta primera iniciativa sirva para afrontar un gran proyecto Regional que priorice la Innovación en Castilla-La Mancha y se pueda constituir en centro de referencia y foro de promoción de una mayor participación castellano-manchega en los diferentes programas europeos. Los participantes en este proyecto han puesto mucha ilusión para que se adopten decisiones importantes en el marco Regional tendentes a estructurar de manera ordenada los apoyos a la I+D+i, ahora más que nunca por cuanto los fondos europeos constituyen la fuente de ayudas a la I+D+i por excelencia para los castellano-manchegos. El proyecto eDIGIREGION, aprobado por la Comisión europea, cuenta además con los siguientes socios europeos: instituto Waterford de Irlanda (Coordinador, |